
Tecnología del colchón - Todo sobre el Viscoelástico
El material viscoelástico fue desarrollado por la NASA con unas propiedades completamente innovadoras y con la intención de aliviar la presión que los tejidos podían llegar a producir en el cuerpo de los astronautas durante el despegue de la nave espacial.
En especial, destaca su uso en hospitales, puesto que al no producir ningún tipo de presión sobre el cuerpo, el viscoelástico se utiliza en productos sanitarios como prótesis y colchones adaptables para personas con dolencias lumbares o cervicales, con zonas corporales inflamadas o delicadas, o para personas que pasan mucho tiempo postradas en la cama y necesitan un equipo de descanso adaptable.
Al ser un material sintético existen muchas composiciones viscosas que se asemejan. Encontramos composiciones con material viscoso de 33, 50, 65,76, kilos. Es por esto la variación en los precios del visco. Además de la composición técnica que el fabricante adhiere, como puede ser Gel frío, Aloe Vera, Aceites esenciales, Grafeno, Malva, soja, etc...
Fibra de la SOJA, con grandes propiedades para nuestra piel, además ser un tejido de producción sostenible , ecológico y biodegradable.
La fibra de la soja, la obtenemos de las semillas (parecidas a unos guisantes, algo más pequeños). Estas semillas, una vez en su grado de madurez óptimo son recolectados y convertidos en harina, la cuál será usada en el campo de la alimentación para la obtención de bebidas de soja, tofu…). El excedente de esta harina, mediante un proceso de alta tecnología y bioingeniería, es transformada en fibra de soja y que tras un sostificado sistema de hilatura es convertida en hilo y después en los telares en tejido.
Muchas son las ventajas de los tejidos realizados con soja:
* Son antibacterianos.- Evita la formación de bacterias, causantes al descomponerse por medios húmedos del mal olor corporal.
* Tienen un gran poder de absorción de la humedad del cuerpo humano, distribuyendo la humedad a lo largo de toda la prenda, lo que hace que el cuerpo se encuentre siempre seco.
* Transpirabilidad.- Permite al cuerpo una total transpiración, haciendo que el cuerpo mantenga la temperatura corporal ideal. Lo cual resulta muy beneficioso en verano ya que permite mantener el cuerpo fresco. Pero también lo es en invierno, ya que tiene un efecto termorregulador de la temperatura corporal.
* Contribuye a la formación de colágeno de la piel.- Esto hace que la prenda sea ideal para las pieles atópicas.
* La fibra de Soja tiene un alto contenido de proteína.- Lo cual hace que los tejidos realizados con esta materia proporcionen hidratación a la piel, evitando la sensación de picor en la misma.
* Efecto funguicida.- Evita la formación de hongos. Especialmente indicado en calcetines realizados con este tipo de materia.
* Secado rápido.
queremos saber que piensascomentarios y opiniones